
Klik para agrandar
La caza, el ave de paso, y en concreto la paloma, además del hongo, forman un icono gastronómico del Otoño en Baztan-Bidasoa, el Paraíso Verde de Navarra. Las personas que se alojan en Jauregia Agrotuirsmo, las Casas Rurales de Baztan, podrán disfruutar y hasta el próximo 27 de Noviembre de las XIX Jornadas Gastronómicas de la Caza – Ehiza Jardunaldi Gastronomikoak en los mejores restaurantes de nuestra zona.
El viernes han comenzado las ya tradicionales jornadas gastronómicas de caza que organiza el Consorcio Turístico de Bertiz, Este año se mantiene en trece el número de restaurantes participantes: siete de Bortziriak, tres de Malerreka y tres de Baztan.
Una oferta amplia y variada que año tras año va superándose en calidad. Los establecimientos participantes son: en Bortziriak, Aterpe y Burlada de Arantza, Zalain en Bera, La Villa de Igantzi, Koxkonta de Lesaka y este año se animan en Etxalar la Venta y el Herriko Ostatua. En Malerreka: Donamariako Benta, Ameztia de Doneztebe y Posada de Oitz y en Baztan, Beola de Almándoz, Olari de Irurita y Posada de Elbete.
a
El Consorcio edita un folleto que reúne la presentación de todos estos excelentes menús, publicación que estará disponible en restaurantes y puntos de información turística, así como en la página web www.consorciobertiz.org. Este año, además, se han editado carteles. En estos soportes, así como en las carpetas de menús que se hacen especialmente para estas jornadas, se incluye la imagen que cada año realiza un pintor de la comarca.
a
Platos de caza

Paloma estofada de Koxkonta en Lesaka
Los platos de caza presentan, un año más, la clásica paloma, malvices, faisán, pato azulón, codornices, corzo, jabalí y ciervo acompañados por elementos estrella de nuestra gastronomía como los hongos, las verduras, alubias, pimiento, etcétera.
Algunos de los restaurantes participantes, además, ofrecen un especial abanico de vinos y cuentan con somelier. Esta actividad, la más veterana del Consorcio de Bertiz, cuenta con un buen número de seguidores que año tras año solicitan el envío por correo del menú para posteriormente desplazarse a Baztan-Bidasoa que, por cierto, ya está en el esplendor de colorido del otoño.
a
Este año volverá a realizarse la encuesta que se realizó por última vez en el año 2005. Entonces se recogieron 2.000 opiniones y se ha considerado un buen momento para volver a recoger información sobre el público de esta actividad gastronómica.
a
RESTAURANTES:
ALMANDOZ
Beola | 948 585 300 |
ETXALAR
Herriko Ostatua | 948 635 450
Hotel Venta Etxalar | 948 635 000 |
ARANTZA
Burlada | 948 634 027
Aterpe erretegia | 948 634 179 |
IGANTZI
La Villa | 948 637 290 |
BERA
Zalain | 948630 967, 948 631 106 |
IRURITA
Olari | 948 452 254 |
DONAMARIA
Donamariako Benta | 948 450 708 |
LESAKA
Koxkonta | 948 627 519 |
DONEZTEBE
Ameztia | 948 451 902 |
OITZ
Posada de Oitz | 948 451 95 |
ELBETE
Elbeteko posada | 948 581 519 |
|
Tags: agroturismo, Aniz, autenticidad, auténtico agroturismo, auténtico ecoturismo, Basque Country, Baztan, Beola, Bertiz, Bidasoa, casa rural, casas rurales, Casas Rurales Baztan, casas rurales para familias, Caza y Gastronomía, descanso, Diana Iniesta, ganadería ecológica, gastronomía en Baztan Bidasoa, guardar entorno, Jauregia, Jornadas Gastrnómicas de la Caza, Koxkontza, Naturaleza, Navarra, Navarre, Pais Vasco, pintura baztanesa, posada de Elbetea, turismo rural
No comments yet.